No hay ninguna duda de que en los últimos años el mercado del rizador de pelo ha dividido a los usuarios entre la elección de dos marcas importantes que son las que se han llevado el gato al agua.
Hablamos de Rowenta y Babyliss, empresas que han conseguido en ambos casos diseñar modelos como una herramienta de primera calidad que se ocupan de proporcionarnos todo lo necesario para tener rizos perfectos.
Tabla de contenidos
¿Qué rizador de pelo elegir? Rowenta o Babyliss
Somos muchos lo que tenemos dudas a la hora de adquirir un buen rizador de pelo, y más cuando hablamos de Rowenta o Babyliss, marcas que destacan notablemente en el mercado de los rizadores y planchas. ¿Pero cuál de las dos marcas resulta más recomendable? ¿qué debemos tener en cuenta de cada una a la hora de hacer la adquisición de un modelo específico?
Ventajas de los rizadores Rowenta
La filosofía de Rowenta incluye llegar a la máxima cantidad posible de usuarios por medio de modelos asequibles que ofrezcan una buena forma de rizar el pelo sin esfuerzo y con muchas opciones. Se piensa normalmente en el cliente, en aquello que necesita y en lo que se va a crear para llamar su atención y conquistarlo.
En ocasiones lo que ocurre con Rowenta es que intentan hacer la experiencia tan atractiva y al mismo tiempo tan económica que cometen el error de no asegurarse de garantizar un nivel de calidad máximo en sus distintos rizadores.
Por lo tanto, aunque son modelos económicos y muy flexibles, en especial aquellos que incorporan multitud de accesorios para que podamos hacer todo tipo de cosas en nuestro pelo y no solo rizarnos, normalmente no son tan efectivos como se podría imaginar.
Los modelos de Rowenta, eso sí, cumplen sobradamente cuando hablamos de pelos sin enredos, cuando las melenas no son demasiado grandes o si lo que buscamos es una herramienta de uso medio que resulte barata y que siempre vaya a estar ahí para darnos lo que necesitamos, pero con ciertas limitaciones.
Por supuesto, esto no se aplica a todos sus modelos, dado que si bien su catálogo tiene muchas propuestas que están pensadas para la gama media, también dispone de rizadores muy avanzados que cubren las necesidades de los usuarios más exigentes.
Para rematar, estos son los modelos de Rowenta que más te recomendamos en relación calidad-precio:
Ventajas de los rizadores Babyliss
Esta empresa trabaja de una manera totalmente diferente, dado que su misión principal consiste en acercar lo máximo posible la calidad y rendimiento de las máquinas de los grandes salones de peluquería a las casas de los usuarios.
La idea es que con muchos de los rizadores de Babyliss vamos a tener un rendimiento paralelo a lo que nos podemos encontrar cuando visitamos la peluquería. Y aunque se parte de este interés por ofrecer un punto de vista lo más profesional posible, la marca siempre se esfuerza para que sus distintos modelos de herramienta sean fáciles de utilizar y no produzcan problemas en su rendimiento.
Para que ningún usuario vea sus rizadores como herramientas complicadas, Babyliss ha desarrollado sistemas de uso automático en los que es la propia máquina la que se ocupa de la mayor parte del proceso de rizado.
Quienes las utilicen solo tienen que introducir el mechón dentro del rizador y esperar a que la señal les aviso de que el mechón ya se ha rizado y que se puede proceder a introducir el siguiente. Como ocurre con Rowenta, Babyliss también tiene modelos de rizador de menor calidad, por lo que conviene revisar cada herramienta de forma independiente antes de tomar la decisión de hacernos con una de ellas.
Por último, estos son los modelos de Babyliss que más te recomendamos en relación calidad-precio: